• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Política

Senado pide informe sobre exploración y extracción de agua geotérmica

by Redacción
mayo 1, 2022
in Política, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado pidió a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad informar sobre los lineamientos, Normas Oficiales Mexicanas, planes, programas y demás disposiciones generales vigentes en materia de exploración y extracción de agua geotérmica para la generación de energía en el país.

En un dictamen que aprobó el Pleno, este órgano legislativo manifestó que una de las fuentes de abastecimiento más importantes para lograr la transición energética, son los yacimientos geotérmicos y los geotérmicos hidrotermales.

La transición energética, enfatizaron las y los senadores en el documento aprobado, debe ser un objetivo basado en la generación de energía a partir de fuentes renovables, por lo que actualmente, se aprovechan diversas fuentes como la eólica, hidráulica, solar, biomasa y geotérmica.

Ésta última, con un gran potencial a nivel mundial, en el que México tiene grandes oportunidades de generación debido a su elevada actividad tectónica.

También destacaron que actualmente en México hay cuatro proyectos en operación de energía geotérmica para el servicio público: Cerro Prieto, en Baja California; Los Azufres, en Michoacán; Los Humeros, en Puebla; y Tres Vírgenes, en Baja California Sur.

De acuerdo con el Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico, hay en total 14 proyectos de geotermia terminados o en licitación y 254 considerados para licitaciones futuras hasta 2027.

Además, un mapa de proyectos geotermoeléctricos de la Comisión Federal de Electricidad muestra que, salvo la península de Yucatán, el resto del territorio mexicano tiene un gran potencial geotérmico por la actividad tectónica y volcánica que caracteriza al país.

Tags: FeaturedPrincipalsenado
Redacción

Redacción

Next Post

Presentan iniciativa para garantizar autonomía de ASF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIENTE

Se activa contingencia ambiental en el Valle de México

Se activa contingencia ambiental en el Valle de México

6 meses ago
Abbott envía a frontera unidad de Guardia Nacional con helicópteros Black Hawk

Abbott envía a frontera unidad de Guardia Nacional con helicópteros Black Hawk

5 meses ago

Cierran mesas de trabajo a favor de la juventud solidarense

1 año ago
Detienen a alcalde de Tepeyahualco por accionar un arma en Puebla

Detienen a alcalde de Tepeyahualco por accionar un arma en Puebla

3 meses ago
El último puesto en la forzada carrera política de la Garci-Crespo. Le cierran las puertas políticas

El último puesto en la forzada carrera política de la Garci-Crespo. Le cierran las puertas políticas

3 meses ago
Periódico México

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2015 Periódico México

No Result
View All Result
  • Home

© 2015 Periódico México