• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
viernes, junio 24, 2022
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Política

Senado aprueba reforma para que partidos devuelvan recursos para atender desastres naturales

by Redacción
febrero 24, 2022
in Política, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó este miércoles una reforma a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de renuncia parcial o devolución de financiamiento para actividades de los partidos políticos.

Con 58 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, se aprobó en lo general la iniciativa impulsada por Morena para que los partidos políticos devuelvan, sin intervención del Instituto Nacional Electoral (INE), sus prerrogativas a la Tesorería de la Federación, para atender emergencias, desastres naturales y catástrofes, entre otras cosas.

El dictamen que adiciona los artículos 23 y 25 de la Ley General de Partidos Políticos y un artículo a la de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, busca instituir el derecho potestativo de los partidos políticos a renunciar parcialmente o reintegrar el financiamiento de actividades ordinarias permanentes, para que sea utilizado en la atención los efectos de cualquier desastre, catástrofe o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil.

Asimismo, la reforma plantea que los recursos sean reintegrados a la Tesorería de la Federación, por acuerdo del Consejo General de la Autoridad Electoral, cuando no hayan sido entregados a los partidos políticos y a solicitud del Comité Ejecutivo Nacional o instancia equivalente que ostente la representación legal del partido.

En el caso de recursos que ya se hubieran entregado a los partidos políticos o de remanente del ejercicio, por concepto de financiamiento para actividades ordinarias permanentes, el Comité Ejecutivo Nacional o instancia equivalente que ostente la representación legal del partido tramitaría su reintegro ante la Tesorería de la Federación e informará al Consejo General de la autoridad electoral la decisión correspondiente.

Tags: FeaturedPrincipal
Redacción

Redacción

Next Post

Fernando Gómez-Mont rechaza haber ejercido presión contra Zaldívar por caso ABC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Remesas a México suman 4,718 mdd en abril, informa Banxico

Remesas a México suman 4,718 mdd en abril, informa Banxico

3 semanas ago

RAFA NEWS

7 meses ago

MÁS VISTO

    Connect with us

    Periódico México

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2015 Periódico México

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2015 Periódico México