• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Nacional

Persiste la violencia contra la mujer, pese a ganar espacios de poder y representación: INAI

by Redacción
marzo 8, 2022
in Nacional, Nacionales, Portada, Principal, Principales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque las mujeres han ganado espacios de poder y representación, persisten diversos tipos de violencia en su contra que deben ser erradicados, como la referente a la brecha salarial, los estereotipos de género o la libertad sexual, afirmó la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Durante el  foro “Transparencia para erradicar la violencia contra las mujeres”, se expuso que “según la Organización Internacional del Trabajo, las mujeres se encargan del 80% de las tareas domésticas, lo cual restringe su crecimiento y participación efectiva en el mundo del trabajo. Esta es otra de las violencias más graves que padecen las mujeres: los estereotipos de género, que se traducen en una doble jornada laboral y que condicionan su crecimiento”.

En un comunicado, Ibarra Cadena planteó que la transparencia y el derecho a saber coadyuvan a combatir la violencia de género, pues recalcó que la información empodera a las mujeres e impacta positivamente en su calidad de vida y, además, permite generar diagnósticos que dan luz sobre las diversas situaciones que enfrentan.

Gracias a la transparencia estamos en posibilidades de construir programas y políticas públicas focalizadas para mejorar las situaciones que vivimos las mujeres”, por lo que llamó a socializar el derecho a saber, como una herramienta útil para las mujeres, y a adoptar la perspectiva de género en todas las áreas del servicio público, a fin de plantear soluciones eficaces a sus necesidades.

En su oportunidad, la Comisionada Presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI), María Teresa Treviño Fernández, refirió que, en México, un número significativo de mujeres sufren discriminación, no cuentan con condiciones equitativas para desarrollarse personal ni profesionalmente y, sumado a eso, muchas son blanco de violencia laboral, psicológica o física, que en algunos casos termina con su vida.

Tags: INAIviolencia contra la mujer
Redacción

Redacción

Next Post

México, con contagios, hospitalizaciones y muertes a la baja por covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIENTE

SEP anuncia aumento para maestros que ganan menos de 20 mil pesos al mes

1 año ago
Descartan motín dentro del Reclusorio Norte

Descartan motín dentro del Reclusorio Norte

9 meses ago
ARTEPLASTÍA/ ¿Cirugía estética o plástica?

ARTEPLASTÍA/ ¿Cirugía estética o plástica?

9 meses ago
GOBIERNO DE CALIDAD/ Datos, llaves de la IA generativa

GOBIERNO DE CALIDAD/ Datos, llaves de la IA generativa

2 días ago
Fuerte incendio consume recicladora en Ecatepec

Fuerte incendio consume recicladora en Ecatepec

7 meses ago
Periódico México

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2015 Periódico México

No Result
View All Result
  • Home

© 2015 Periódico México