• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
viernes, enero 27, 2023
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Economía

El único servicio financiero en 25% de los municipios de México

by Redacción
junio 21, 2022
in Economía, Portada
0
El único servicio financiero en 25% de los municipios de México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• México en segundo lugar de crecimiento de Fintech

Zonas rurales y de extrema pobreza en México carecen de sucursales bancarias, por lo que su única opción son las Apps, dijo Liliana Silva, especialista en finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.
Según Silva, además de la población no bancarizada en el país, el auge de la digitalización de servicios financieros es porque el 25% de los municipios del país, más de 600 poblaciones, no tenían sucursales o corresponsales en 2020 y a raíz de la pandemia mundial de Covid-19 se cerraron mil sucursales en los últimos dos años México.
“La falta de infraestructura financiera ocurrió principalmente en zonas rurales de difícil acceso, en municipios pequeños por tamaño de su población o indígenas, y con altos porcentajes de población en situación de pobreza, ubicados en Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas y Veracruz”, mencionó la representante de Cash Cash Préstamos.
Silva aseguró que es precisamente en esas entidades donde registran mayor número de usuarios las Fintech de créditos personales. “Asumimos que son la única opción de muchas poblaciones en las que incluso se dificulta el acceso a servicios básicos como clínicas de salud, hospitales y escuelas”, comentó Silva.
Vale mencionar que México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en crecimiento de las Fintech después de Brasil. “El uso de aplicaciones financieras en México presenta un despliegue significativo durante los últimos dos años. Tan solo del 2017 al 2019, tuvo un incremento del 145%, lo que significó que en el último año se descargaran 81 millones de apps tanto para los sistemas operativos iOS como para Android”, comentó Silva.
La industria de servicios financieros en general, se transforma notablemente según la vocera de la Fintech Cash Cash Préstamos. Ella asegura que las fintechs son competidores cada vez más sofisticados, aunque los bancos también crean ya espacios de innovación interna y abren sus propias fintechs, incluso existen algunas alianzas entre la banca y las fintechs.
Sin embargo, “la tecnología financiera es una opción para usuarios de localidades lejanas, abandonadas y pobres”, concluyó Silva.

Tags: Cash CashFintechLiliana SilvapréstamosPrincipal
Redacción

Redacción

Next Post
La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías

La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Alxedo contribuye a la disminución del consumo de agua embotellada

Alxedo contribuye a la disminución del consumo de agua embotellada

6 meses ago
“Red de Mujeres por el Bienestar” brinda un entorno seguro en Xochimilco

“Red de Mujeres por el Bienestar” brinda un entorno seguro en Xochimilco

2 meses ago

MÁS VISTO

    Connect with us

    Periódico México

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2015 Periódico México

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2015 Periódico México