• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
viernes, junio 24, 2022
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Política

Corte declara inconstitucional el delito de ultraje a la autoridad en Veracruz

by Redacción
febrero 28, 2022
in Política, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad presente en el artículo 331 del Código Penal del estado de Veracruz.

La inconstitucionalidad fue declarada con 10 votos a favor de los ministros, al coincidir que dicho artículo incumple con el principio de taxatividad, relativo a la precisión para indicar qué conductas están prohibidas y las sanciones que se impondrán.

De esta forma, las personas detenidas en Veracruz por “ultrajes a la autoridad” podrán solicitar su libertad.

El proyecto fue discutido por el pleno de la Corte en respuesta a la acción de inconstitucionalidad presentada el año pasado por diputados del Congreso de Veracruz y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

El senador Ricardo Monreal aplaudió la noticia, misma que describió como una “decisión justa y correcta”.

“Ahora, a luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito”, agregó en su cuenta de Twitter.

Luego de que la Suprema Corte se pronunciara, el gobernador Cuitláhuac García, adelantó que enviará al Congreso del estado una iniciativa de ley sobre el mismo delito pero con una redacción diferente.

El gobernador argumentó la importancia del delito para castigar la agresión violenta a policías.

Vamos a cambiar el tipo, no será ultrajes a la autoridad, pero quedó claro que nuestra intención fue proteger a la sociedad. Necesitábamos reducir los altos índices de violencia en el estado y al operar con el doble de policías y tener más presencia en territorio, había que darles garantía de protección, como la que deseábamos tutelar con las agravantes.”

Tags: FeaturedPrincipal
Redacción

Redacción

Next Post

México planteará ante ONU cese inmediato de hostilidades en Ucrania: Ebrard

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

FORJADORES DE MÉXICO/ En pos de la credibilidad

2 meses ago

Sujeto amaga a paramédicos con un arma tras percance vial en la Colonia del Valle

1 mes ago

MÁS VISTO

    Connect with us

    Periódico México

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2015 Periódico México

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2015 Periódico México