• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
viernes, febrero 3, 2023
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Nacional

México está llegando a “punto insostenible” de violencia: presidente de la CEM

by Redacción
julio 11, 2022
in Nacional, Portada
0
México está llegando a “punto insostenible” de violencia: presidente de la CEM
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Arzobispo Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que México está llegando a un “punto insostenible” de violencia, por lo que pidió a los ciudadanos realizar acciones para que las cosas cambien.

Durante la misa de este domingo 10 de julio, el presidente de la CEM pidió también “con respeto” a las fuerzas de seguridad de las tres órdenes de gobierno que sepan contener la violencia y “contener a aquellos que abusan del poder fáctico que tienen“.

“Cuánto sufrimiento tienen muchas familias de nuestro país a causa de la violencia, tienen que escapar, tienen que huir. Muchos otros han perdido y no saben dónde está su familia y también muchos otros han perdido la vida”, expresó.

Ayer la Iglesia Católica y la comunidad de jesuitas dieron inició a la Jornada de oración por la paz, ante el aumento de violencia y desapariciones en el país y luego del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un hombre que se dedicaba al turismo en Cerocahui, en la sierra de Chihuahua.

Es de destacar que la Compañía de Jesús había anunciado que la Jornada de oración por la paz contempla cuatro diferentes puntos:

  • El primer domingo, 10 de julio, en todas las misas se hará memoria de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas asesinadas en el país. En los templos se pueden colocar fotografías de las víctimas.
  • Durante el mes de julio se celebrarán misas y oraciones comunitarias en lugares significativos que representan a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta.
  • En las eucaristías del día 31 de julio se pedirá por los victimarios y las instituciones gubernamentales, se orará por sus vidas y la conversión de sus corazones.
  • Cada Diócesis, Congregación Religiosa o Parroquia definirán acciones a emprender como son horas santas, procesiones por la paz y mensajes al pueblo de Dios.
Tags: FeaturedPrincipal
Redacción

Redacción

Next Post
Comienza cierre parcial en Línea 1 del Metro y opera servicio de RTP

Comienza cierre parcial en Línea 1 del Metro y opera servicio de RTP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Estima Ricardo Monreal que participarían hasta 20 millones de electores en ejercicio de revocación

10 meses ago
Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

Aplazan diputados hasta el próximo ordinario, la elección de consejeros del INE

1 mes ago

MÁS VISTO

    Connect with us

    Periódico México

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2015 Periódico México

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2015 Periódico México