• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
viernes, enero 27, 2023
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Economía

CUMBRE MUNDIAL DEL CONOCIMIENTO/ Ciudad de México, Ciudad Cervantina

by Redacción
junio 6, 2022
in Economía, Portada
0
CUMBRE MUNDIAL DEL CONOCIMIENTO/ Propuestas de las mentes más brillantes
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Omar Alcántara

La red de ciudades cervantinas surgió para facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados con Miguel de Cervantes por su presencia personal o la vinculación con su obra o con su difusión.

El objetivo de estas ciudades es apoyar y difundir actividades que desarrollen a las comunidades a nivel educativo, cultural, turístico o económico, así como difundir la vida y al unísono convertir a Cervantes en eje del desarrollo comunitario.

Alfonso Dávila Oliveda, autor de Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía, dice que el autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, visitó México en dos ocasiones, entre 1596 y 1613 por dos motivos:

“El primero es que tuvo una gran familia mexicana, los Cervantes hijos de su sobrina Martina de Mendoza, quienes fueron fundadores del Estado de México”. La otra razón tiene que ver con motivos económicos, “porque las familias Cervantinas eran importantes comerciantes del siglo XVI. Además, Cervantes habla de las ciudades y escribe en sus obras sobre las sociedades que visitó y conoció. A México lo compara con Venecia por los canales”.

Según Dávila, la familia cervantina directa vive en Madrid, mientras que la familia originaria de andaluz tuvo ramificaciones en México, Perú y demás territorios de la Conquista, porque era una gran familia comercial.

“Si analizamos la genealogía de los Cervantes, en la Edad Media están situados en el Camino de Santiago y con centro en la ciudad de Toledo. Cuando avanza la Edad Media, llegamos al Renacimiento y se descubren las Américas y vemos a Cervantes en Sevilla, en Cádiz, en Granada y en las Canarias”, explicó.

En sus obras Miguel de Cervantes habla de México, de los elementos de la Conquista, de los exploradores Hernán Cortes, Francisco Pizarro y Francisco de Orellana porque son parientes suyos.

“Tuvo dos parientes cervantinos en México que fueron dos personas ilustres: Juan Cervantes Casasús, uno de los primeros conquistadores que viajó con Hernán Cortes, alcalde y regidor de la Ciudad de México”. Los Cervantes fueron alcaldes distintas localidades mexicanas como la Ciudad de México,

Durante la reunión de las mentes más brillantes del World Knowledge Summit en Madrid, España, se propuso incorporar a la Ciudad de México a la Red de Ciudades Cervantinas.

 

Tags: Ciudad Cervantinaciudad de MéxicoConocimientoOmar AlcántaraPrincipal
Redacción

Redacción

Next Post

FORJADORES DE MÉXICO/ Salud holística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Se remata libro Magia pura y total

Se remata libro Magia pura y total

2 semanas ago
Verstappen se lleva el GP de Bélgica; ‘Checo’ queda en segundo

Verstappen se lleva el GP de Bélgica; ‘Checo’ queda en segundo

5 meses ago

MÁS VISTO

    Connect with us

    Periódico México

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2015 Periódico México

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2015 Periódico México