• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
lunes, enero 30, 2023
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Economía

Blancos perfectos

by Redacción
junio 15, 2022
in Economía, Portada
0
Blancos perfectos
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Existen cinco acciones que previenen en 80% los cibercrímenes

Existen 10 errores comunes de los consumidores en línea que representan hasta el 80% de los ciberdelitos según Edgar Schwartz, director general de Solventium, reparadora de crédito mexicana, quien advirtió que las campañas de HOT Sale aumentan los cibercrímenes a consumidores hasta en 30%.
Según el representante de Solventium, los cibercrímenes se perpetran con mayor frecuencia en las empresas con datos económicos de usuarios, pero las víctimas de personas físicas aumentan cada vez más porque se consideran “cajas chicas inmediatas” para quienes delinquen, sean o no del crimen organizado.
“Paradójicamente, existen 10 errores documentados entre las víctimas de delitos en línea”, asegura Schwartz.
1. Dispositivos sin seguridad. Conviene verificar que se encuentran libres de virus y malware y que funcionan con el software y aplicaciones actuales. Los crímenes más comunes en línea en México son el phishing, aprovechamiento de la vulnerabilidad del sistema e instalación de malware. “Y los tres pueden prevenirse con un antivirus”, comenta el directivo.
2. Emplear tarjeta de débito. Las de crédito ofrecen mayor protección y menor responsabilidad si alguien utiliza el número de nuestra tarjeta.
3. Comprar en sitios web sin verificar. La «s» al final de «http» indica que el sitio está cifrado y los datos son seguros. Recuerda que todos los sitios de compras legítimos tendrán la «s» para nuestra protección.
4. “Hablar” con extraños. Abrir correos electrónicos de personas desconocidas o de un sitio que no se visitó o hacer clic en un link o archivo adjunto que contenga el correo son acciones para propiciar el pishing o robo de identidad.
5. Asumir que la APP es confiable. Descargar aplicaciones de compra de fuentes no fiables o no prestar atención a los permisos que pide la aplicación genera gran parte de los fraudes en línea.
Schwartz mencionó que algunos consejos son de sentido común como “desconfiar de compradores que ofrecen precios sensiblemente más bajos y ofertas increíbles”.
Para mejorar el poder adquisitivo, los consumidores potenciales deben analizar detenidamente si realmente necesitan determinado producto o servicio, checar varios proveedores, revisar tendencias de precio conforme pasa el tiempo para determinar las mejores opciones e identificar el momento adecuado de compra, dijo el director de Solventium.

Tags: cibercrímenesconsumidorese-commerceEdgar SchwartzPrincipalSolventiumtarjeta de débito
Redacción

Redacción

Next Post
El futuro del retail ya está aquí

El futuro del retail ya está aquí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ABANICO / Discriminar la experiencia

10 meses ago
Dosis letales podrían haber matado a Socorro Romero Sánchez

Dosis letales podrían haber matado a Socorro Romero Sánchez

7 meses ago

MÁS VISTO

    Connect with us

    Periódico México

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2015 Periódico México

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2015 Periódico México