• Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
viernes, febrero 3, 2023
  • Política
  • Nacional
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Salud
No Result
View All Result
Periódico México
No Result
View All Result
Home Nacional

Acusan a Shein de robar diseños de comunidades indígenas mayas

by Redacción
julio 21, 2022
in Nacional, Portada
0
Acusan a Shein de robar diseños de comunidades indígenas mayas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México se pronunció “energéticamente” contra la empresa Shein por robar diseños se blusas o huipiles cortos que se realizan en diversas comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

A través de un comunicado, la Secretaria de Cultura, quien es la instancia encargada de la preservación difusión y promoción del patrimonio tangible e intangible del pueblo de México acuso a la empresa china de haber copiado el diseño del “Top Ribete en abanico con estampado floral”, la cual corresponde a una idéntica diseñada en el 2017 por la marca “Yacachulas” salvo por algunos detalles diferentes.

Por lo anterior pidieron a Shein expliquen públicamente con qué fundamentos se comercializa y privatiza una propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado, y cómo su utilización retribuye beneficios a las comunidades creadoras.

“Estos diseños se han transmitido de generación en generación, por lo que son producto de una creatividad colectiva que corresponde al pueblo maya”, aseguraron.

Las blusas o huipiles cortos, como este, se realizan en diversas comunidades mayas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, como parte de la identidad de este pueblo mayense y como una alternativa económica para su sustento cotidiano.

Destacaron que la elaboración de cada una de estas piezas implica horas de trabajo debido a la precisión que requiere cada trazo, así como lograr la combinación de colores para dar profundidad a cada diseño floral. No solo representan parte del entorno y la naturaleza, sino que forman parte de su cosmovisión al estar relacionados con la alegría por la vida, son reflejo de sus emociones y sentimientos, por ello forman parte de su identidad como pueblo y cultura maya.

De igual forma, la misiva expone que este tipo de acciones ponen en desventaja el trabajo artesanal, frente a uno realizado de manera masiva e industrial, afectando la economía de las y los portadores y creadores originarios, en este caso, ubicados en las comunidades mayas.

“Desde la Secretaría de Cultura de México le invitamos a desarrollar un trabajo respetuoso con las comunidades indígenas dentro de un marco ético que no socave la identidad y la economía de los pueblos y apegado siempre a un comercio justo que coloque en un plano de igualdad a los creadores indígenas, empresarios y diseñadores”. puntualizaron.

Tags: FeaturedPrincipal
Redacción

Redacción

Next Post
Aumentan reclusos sin sentencia en México: 42 de cada 100 no cuentan con una

Aumentan reclusos sin sentencia en México: 42 de cada 100 no cuentan con una

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Hijo de la diputada Garci-Crespo cobra sueldo en la nómina estatal

Hijo de la diputada Garci-Crespo cobra sueldo en la nómina estatal

8 meses ago
La Garci-Crespo y su lambisconería de la presidenta de Morena, Puebla a AMLO

La Garci-Crespo y su lambisconería de la presidenta de Morena, Puebla a AMLO

3 meses ago

MÁS VISTO

    Connect with us

    Periódico México

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2015 Periódico México

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2015 Periódico México